- Cultura Chimú
- Se desarrollo en los valles de Moche, Chicama de la [Región La Libertad]dominando hasta la Región Tumbes por el Norte y Carabayllo (Lima)por el sur. Se desarrollo principalmente la agricultura intensiva a través del trabajo y técnicas hidráulicas, uniendo valles formando complejos como: ● ◯ Chicama-Moche: Dos valles en La Libertad. ◯ Lambayeque: Unía los valles de La Leche, Lambayeque, Reque, Zaña y Jequetepeque. ◯ Fortaleza: Unía los valles de Pativilca, Paramonga y Supe. Desarrollaron excelentes técnicas agrícolas para ampliar la fortaleza de áreas cultivadas como: ● ◯ Huachaques: Chacras hundidas, terreno al que se le ha retirado la arena para trabajar la tierra húmeda.Ejemplo: en Tschudi. ◯ Puquios: Pozos grandes para extraer agua. Ejemplo: Kiriwac, Larrea, Alto y Bajo ◯ Embalses: Contención de agua de los ríos para aprovechar el líquido subterráneo. Además practicaron la pesca en canoas (caballitos de totora), la caza, elcomercio usando monedas (hachitas de bronce).
Enciclopedia Universal. 2012.